Tratamiento del dolor crónico con fisioterapia
GEOMAR
¿Qué es el dolor crónico?
La Asociación Internacional para el estudio del dolor (IASP 1994) define el dolor como:
“El dolor es una experiencia sensorial y emocional de carácter desagradable que la persona asocia a una lesión (potencial o real) en algún tejido de su organismo, o descrito en términos de dicho daño.”
Dolor agudo
El dolor agudo cumple con una función protectora fisiológica, se trata de un mecanismo de defensa o alarma. Cuando aparece un estímulo que puede ser dañino nuestros receptores periféricos (mecánicos, térmicos o químicos) lo detectan y envían una señal (señal nociceptiva) a niveles sensoriales del SNC. La señal nociceptiva llega al SNC, donde se evalúa. Si se decide que realmente estamos en peligro, se produce la respuesta dolorosa para que prestemos atención a lo que acaba de suceder. Esta respuesta depende de una serie de fenómenos individuales: la intensidad del estímulo, tipo y calidad de dolor, las vivencias personales, experiencias y creencias previas, componente emocional de cada uno…
Por lo tanto el dolor es un síndrome multidimensional, donde la percepción del dolor es un proceso totalmente subjetivo y personal.

Dolor crónico
El dolor crónico, más que un síntoma se trata de una enfermedad, y como tal puede causar gran discapacidad en Quiénes lo sufren. No cumple con su función protectora ya que persiste tras la curación de una lesión o puede aparecer sin que exista una lesión previa (sin que exista una señal nociceptiva). Es decir, no hay relación entre el estímulo doloroso y la respuesta del SNC.
Sin dolor no nos enteraríamos de los ataques y lesiones en las que es necesario una atención reparadora y regeneradora o un peligro vital
Sin embargo, cuando tenemos dolor crónico, nuestro sistema nervioso se comporta como una madre sobreprotectora avisándonos de que estamos en peligro en actividades cotidianas muy alejadas de un riesgo real. En estos casos, el dolor se convierte en una constante en nuestra vida limitando nuestras actividades diarias y haciéndonos sufrir sin motivo.
La buena noticia es que esto se puede revertir. Al igual que nuestro cerebro y sistema nervioso ha aprendido a manifestar dolor puede aprender a lo contrario. Porque nuestro cerebro tiene una gran capacidad de aprendizaje y reestructuración de la información. Esto se llama plasticidad y, gracias a ella, ¡podemos reeducar nuestro sistema de alarma!
La reeducación es un proceso progresivo pero con nuestra ayuda iremos desensibilizando al sistema nervioso y, así, volver a una vida activa, feliz, sin miedo…. una vida normal.

Fisioterapia en Vigo para tratar dolores crónicos
¿Padeces algún tipo de dolor? ¿Crees que ese dolor no te deja llevar una vida normal? Contacta con Geomar Fisioterapeuta Osteópata y comienza a reeducar tu sistema nervioso.